
Bonito del Norte y Atún en Conserva
, por Emilio Devesa Gonzalez, 6 Tiempo mínimo de lectura
, por Emilio Devesa Gonzalez, 6 Tiempo mínimo de lectura
Descubre la diferencia entre Bonito del Norte y Atún en aceite de oliva. El primero, suave y delicado; el segundo, intenso y versátil. Conservas gallegas elaboradas con cariño y tradición, perfectas para regalar o disfrutar en tu mesa. Sabor auténtico del mar con aceite de oliva de calidad.
Cuando pensamos en una buena conserva en aceite de oliva, casi siempre nos vienen a la mente dos nombres: Bonito del Norte y Atún. A simple vista parecen lo mismo, pero en realidad hablamos de dos pescados diferentes, con historias, sabores y calidades que marcan la diferencia en la mesa.
En VinNatura trabajamos con productos que reflejan la esencia del mar y de quienes lo cuidan. Y hoy queremos contarte, de forma sencilla y clara, qué distingue a estas dos atunes del Cantábrico y por qué vale la pena apreciarlas en todo su detalle.
El Bonito del Norte, también conocido como Thunnus alalunga o atún blanco, es un pez muy valorado en la gastronomía española, especialmente en Galicia y el País Vasco. Su captura se realiza de forma selectiva, uno a uno, mediante pesca tradicional con anzuelo, lo que garantiza tanto la sostenibilidad como la calidad del pescado.
Su carne es más clara, casi blanca, y destaca por su textura delicada y sabor suave, con un punto meloso que lo hace único. No es casualidad que sea considerado el más fino de la familia de los túnidos.
Además, su temporada de captura es corta, concentrada en los meses de verano, lo que lo convierte en un producto muy especial. Tras la pesca, se procesa de manera rápida y, si es necesario, se mantiene refrigerado a bajas temperaturas para asegurar que llegue al obrador con todas sus cualidades intactas.
Cuando hablamos de atún en conserva, solemos referirnos a especies como el Thunnus albacares (atún claro o yellowfin) o incluso el Thunnus thynnus (atún rojo, mucho menos habitual en conserva). Es un pez más extendido, disponible durante todo el año, y por eso su presencia en el mercado es mayor.
Su carne es más oscura que la del Bonito del Norte y tiene un sabor más intenso y profundo, con una textura firme que lo hace muy versátil en la cocina. El atún en aceite de oliva funciona de maravilla tanto en ensaladas, como en empanadas, bocadillos o platos de pasta, aportando siempre carácter.
Aunque no tenga la exclusividad del Bonito del Norte, el atún sigue siendo una conserva de gran calidad, sobre todo cuando procede de pesca responsable y se trabaja con delicadeza en conserveras artesanas.
En ambos casos, ya sea Bonito del Norte o Atún, el aceite de oliva es más que un líquido de cobertura, es el secreto que permite que las conservas se transformen en auténticas delicias gastronómicas.
El aceite no solo protege el pescado, sino que también potencia sus matices y aporta una textura más jugosa. Además, actúa como conservante natural, manteniendo los filetes en perfecto estado durante años sin perder sabor ni frescura.
Un consejo: no tires nunca ese aceite. Tiene todo el aroma del pescado y del mar, y puede convertirse en el toque final perfecto para una ensalada o un aliño.
Color: El Bonito del Norte tiene un tono más claro y uniforme; el atún suele ser más oscuro.
Textura: El Bonito del Norte se deshace en lascas tiernas; el atún es más firme y consistente.
Sabor: El Bonito del Norte es delicado y suave; el atún ofrece un gusto más intenso y marcado.
Precio: El Bonito del Norte suele tener un valor más alto, debido a su escasez y a la forma artesanal de pesca.
La respuesta es sencilla: depende del momento y de lo que busques.
Si quieres un lujo gastronómico, para abrir una lata y disfrutarla casi como un plato en sí mismo, elige Bonito del Norte. Perfecto para ocasiones especiales o para regalar.
Si buscas versatilidad diaria, un ingrediente que dé fuerza a tus recetas y siempre funcione, el atún en aceite de oliva es tu aliado.
Ambos son saludables, ricos en proteínas, Omega 3 y nutrientes esenciales, además de formar parte de nuestra cultura gastronómica.
En VinNatura creemos que lo importante no es solo que conservas elegimos, sino también cómo se elaboran. Detrás de cada lata de Bonito del Norte o Atún hay familias conserveras que llevan generaciones trabajando el pescado con cariño, siguiendo procesos tradicionales que respetan el producto y al mar.
Cada vez que abres una conserva de calidad, no estás simplemente disfrutando de pescado y aceite de oliva: estás conectando con una forma de vida, con el ritmo del mar Cantábrico y con la dedicación de quienes saben que el verdadero sabor nace del respeto a la naturaleza.
Bonito del Norte y Atún en aceite de oliva son dos grandes opciones, diferentes pero complementarias. El primero, elegante y suave; el segundo, intenso y versátil. Ambos forman parte de nuestra mesa, de nuestra memoria gastronómica y de esa tradición conservera que convierte Galicia en un referente mundial.
La próxima vez que tengas una lata en tus manos, piénsalo: no es solo pescado en conserva, es un pedacito del mar que llega hasta tu mesa.
Descubre la diferencia entre Bonito del Norte y Atún en aceite de oliva. El primero, suave y delicado; el segundo, intenso y versátil. Conservas ga...
El vino blanco típico de O Rosal combina Albariño, Loureiro y Caíño Blanco para ofrecer frescura y complejidad atlántica. Pero esta subzona de Rías...
¿Tintos en verano? ¡Claro que sí! Si son naturales, frescos y gallegos, son el plan perfecto. Descubre tres vinos tintos llenos de carácter, ideale...
Queremos asegurarnos de que disfrutes de nuestros vinos de manera responsable. Por favor, confirma que tienes al menos 18 años para ingresar a Vinnatura. Al entrar en nuestra tienda, aceptas nuestros Términos de Servicio.
No tienes la edad suficiente para visitar la tienda aún.