

La uva Mencía es una variedad tinta autóctona del noroeste de la península ibérica, con presencia clave en Ribeira Sacra y El Bierzo. También se cultiva en zonas como Valdeorras y Monterrei, así como en el norte de Portugal, reflejando su versatilidad y carácter único.
Aunque por su apariencia se creía emparentada con la Cabernet Franc, la investigación de ADN demuestra que la Mencía es una variedad propia, presente desde hace siglos en Galicia y El Bierzo. Se considera que su llegada al noroeste ibérico se remonta a la época romana, dejando huella en la cultura vitivinícola local.
A finales del siglo XIX, la filoxera golpeó con fuerza las viñas de Mencía, pero su recuperación fue posible gracias al injerto en portainjertos resistentes y al empeño de los viticultores. En los últimos años, la Mencía se ha posicionado como una de las uvas más valoradas dentro y fuera de España, gracias a la calidad de sus vinos.
En Ribeira Sacra, la viticultura se conoce como “heroica” por las pendientes vertiginosas donde crece la uva Mencía. Estos vinos destacan por su frescura y aromas de frambuesa, cereza y sutiles especias. En El Bierzo, considerado su lugar de origen, la influencia atlántica y mediterránea se combina para dar vinos más minerales, con matices de hierbas, frutas rojas y un discreto fondo terroso.
La uva Mencía suele ofrecer un cuerpo medio, acidez bien equilibrada y taninos moderados. Desarrolla aromas intensos de frutas rojas (frambuesa, cereza, ciruela), flores (violetas, rosas) y especias (pimienta negra, clavo), invitándote a descubrir nuevos matices en cada sorbo.
En El Bierzo, José Antonio García elabora vinos de viñas centenarias que reflejan una tradición familiar, mientras que en Ribeira Sacra, proyectos como Saíñas y Clarabal apuestan por prácticas orgánicas y de baja intervención, y Lagar do Vento destaca por su viticultura regenerativa.
En VinNatura te acercamos estas bodegas para que disfrutes de sus vinos auténticos elaborados principalmente con Mencía, respetando la tierra y contribuyendo a un futuro más sostenible con cada botella.
Queremos asegurarnos de que disfrutes de nuestros vinos de manera responsable. Por favor, confirma que tienes al menos 18 años para ingresar a Vinnatura. Al entrar en nuestra tienda, aceptas nuestros Términos de Servicio.
No tienes la edad suficiente para visitar la tienda aún.