
José Antonio García
, por Emilio Devesa Gonzalez, 2 Tiempo mínimo de lectura
, por Emilio Devesa Gonzalez, 2 Tiempo mínimo de lectura
Desde Valtuille de Abajo, José Antonio García elabora vinos honestos que respetan la tierra y cuentan historias. Viticultura ecológica, tradición familiar y alma berciana en cada copa.
Volver a las raíces también puede ser un acto de rebeldía. Así lo vivió José Antonio García cuando, tras años trabajando en restauración en Barcelona, decidió regresar a su tierra natal, el Bierzo. Desde 2010, junto a su compañera Julia, ha transformado la antigua bodega familiar en Valtuille de Abajo en un referente de autenticidad, respeto por la tierra y vino artesanal con alma.
Valtuille de Abajo es un pequeño pueblo Leonés de apenas 70 habitantes, pero concentra una de las mayores densidades de viñedo viejo del mundo, más de 400 hectáreas en laderas de arcilla, pizarra y canto rodado. En este entorno privilegiado, José Antonio cultiva en ecológico unas 25 hectáreas repartidas entre Valtuille y Corullón, con más de 120 microparcelas en su mayoría plantadas entre 1900 y 1940.
Aquí, variedades como Mencía, Godello, Palomino, Doña Blanca, Alicante Bouchet o Merenzao conviven en suelos vivos, trabajados sin herbicidas ni productos de síntesis. La vendimia es manual, el pisado se hace con los pies y las fermentaciones son espontáneas, sin control de temperatura ni levaduras añadidas.
Cada etiqueta refleja una parte de su vida y de su territorio:
“Un culín” es un tinto fresco y directo, un guiño a la costumbre berciana de compartir pequeños sorbos con amigos.
“Julia” es un homenaje a su compañera de viaje, un vino de vinificación singular que combina tintas y blancas coplantadas en una sinfonía delicada y mineral.
“Valtuille de Abajo”, “Corullón”, “Godello Viñas Viejas”, “Palomino”... cada uno expresa un paisaje, una altitud, un suelo y una emoción.
José Antonio no busca modas ni etiquetas, busca coherencia. Su bodega trabaja con métodos tradicionales que miran al futuro, apostando por la sostenibilidad real y la recuperación del patrimonio vinícola del Bierzo. Más que vino, está construyendo un legado.
En VinNatura nos emociona compartir proyecto con viticultores que, como él, entienden el vino como un puente entre generaciones, naturaleza y cultura. Cada botella que elabora es una cápsula de autenticidad, y cada sorbo, una invitación a descubrir el Bierzo más puro.
El vino blanco típico de O Rosal combina Albariño, Loureiro y Caíño Blanco para ofrecer frescura y complejidad atlántica. Pero esta subzona de Rías...
¿Tintos en verano? ¡Claro que sí! Si son naturales, frescos y gallegos, son el plan perfecto. Descubre tres vinos tintos llenos de carácter, ideale...
Desde Georgia hasta Galicia, los vinos naranjas recuperan técnicas ancestrales para ofrecernos algo auténtico y diferente. Te contamos su historia ...
Queremos asegurarnos de que disfrutes de nuestros vinos de manera responsable. Por favor, confirma que tienes al menos 18 años para ingresar a Vinnatura. Al entrar en nuestra tienda, aceptas nuestros Términos de Servicio.
No tienes la edad suficiente para visitar la tienda aún.